Reflexión
sobre la búsqueda de información en Internet.
Si
se trata de investigar, considero importante buscar un medio que sea confiable,
la Internet no siempre lo es, pero no todo en ella es falso, por lo que podemos
encontrar lo que deseamos si sabemos seleccionar correctamente la información
que estamos buscando. Desde mi punto de vista considero dos puntos de interés
para una investigación:
1.
Depurar información.
Es
importante eliminar la información basura cuando estamos realizando una
investigación, pues yo me encontré con varios sitios que decían mucho y en
realidad no contenían nada relevante para saber sobre mi tema de interés,
algunos sitios no me decían que pasó, cuándo, no me daban cifras exactas, me
mandaban a otros lados y tuve que ser algo selectiva con la información que se
me brindaba.
2.
Ser objetivo. Que de cierta manera va de la mano con la depuración de
información, se trata de saber exactamente lo que estoy buscando y no dejarme
llevar por la misma información basura.
Creo
que esos dos aspectos son de suma importancia porque sin ellos no podemos
concretar ni analizar lo que nos interesa, lo que queremos conseguir.
Me
refiero a que no se trata de encontrar información que no me sirve, si no de
todo lo contrario, no sólo para realizar una buena investigación, sino para no
quedarme con información errada y andarla divulgando sin saber que estoy mal.
Hay
un tercer aspecto que no está de más mencionar, a veces creemos que buscamos
bien pero no consideramos que hay más herramientas para que nuestra búsqueda
sea buena, y pensamos que estamos en lo correcto, yo por ejemplo hasta esta
tarde no conocía el término METABUSCADOR, y ahora me doy cuenta que puede ser una
herramienta útil.